En el Eco Hotel Doña Mayor queremos demostrar nuestro compromiso con la naturaleza y por eso nos hemos certificado como hotel Starlight, como cuentan en este artículo de el Diario de viajes y turismo Expreso. Aunque muchos lo desconocen, el cielo también sufre contaminación a causa de la actividad humana, que produce emisiones de luz artificial con altas intensidades. Esto provoca la degradación de los ecosistemas.
Desde Doña Mayor, nos hemos adherido a la “Declaración en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas”, conocida como Declaración Starlight o Declaración de La Palma, aprobada en la isla de La Palma el 20 de abril del año 2007, durante la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas. En esta declaración nos comprometemos con la protección y preservación del cielo estrellado.
Los cielos nocturnos con poca contaminación lumínica permiten disfrutar de la observación de estrellas, o lo que es conocido como turismo de estrellas. En esas ubicaciones, los hoteles que ofrecen actividades a sus clientes y se comprometen con la protección del cielo nocturno reciben la certificación de la Fundación Starlitgh. Todos los hoteles pueden consultar en la página oficial de la Fundación.
De la misma manera que los alojamientos se certifican con esta garantía, también existen espacios naturales, territorios, monumentos, etc que trabajan por la protección del cielo, como por ejemplo el único monumento Starlight, ubicado también en Palencia, San Pedro Cultural. Ubicada en Becerril de Campos, se trata de una antigua iglesia románica del siglo XII reconvertida hoy en centro cultural municipal con una exposición sobre astronomía.
Actividad de observación de estrellas en las I Jornadas de Astroturismo de Frómista
Además de cielos despejados para la observación de estrellas, los alojamientos Starlight disponen de material óptico de observación para sus clientes. Nosotros los prestamos de forma gratuita a los clientes que lo reservan con antelación. Disponemos de telescopio y prismáticos, así como algunos sencillos libros para iniciarse a la astronomía a través de la búsqueda de constelaciones a simple vista y con las leyendas más curiosas.
Nuestra propuesta es la siguiente: si es la primera vez que vas a observar el cielo es mejor que busques una actividad organizada, ya que te ayudará a entender cómo hay que observar, cual es la mejor fecha o ubicación, y nociones básicas sobre el sistema solar, las constelaciones, galaxias, etc. Si cuando vas a visitarnos no hay ninguna actividad programada, contacta con nosotros e indícanos que te interesa utilizar nuestros objetos de observación de estrellas cuando vengas. Nosotros te explicaremos cuál es el mejor lugar de Frómista para salir a ver el cielo.
Nuestra filosofía es ofrecer a los clientes actividades de turismo sostenible, diferentes y originales; con propuestas que inviten a la tranquilidad, a recuperar el control de nuestro tiempo y la conexión con la naturaleza. A través del astroturismo, nos hacemos más conscientes del tamaño del universo y de la importancia de la oscuridad. Nuestro cuerpo, igual que el de otras muchas especies, lleva miles de años regulado por los ciclos del día y la noche. La oscuridad favorece la secreción de melatonina, la hormona del sueño que ayuda a dormirse más fácilmente. Es por eso que la oscuridad es importante, tanto para el equilibrio del ecosistema como para nuestra salud.
Calle Francesa 31
Frómista (Palencia)