¿Eres amante del turismo sostenible? Entonces no puedes perderte este post en el que te contamos cuáles son los mejores eco-hoteles para una escapada rural por España. ¡Toma nota!
Eco-hoteles para viajar
Los eco-hoteles han pasado de convertirse en una moda a una forma de viajar de manera más consciente y respetuosa, y es que cada vez más viajeros no solo se preocupan en escoger un destino, sino que también buscan cuidadosamente el establecimiento en el que hospedarse.
Estos últimos años los eco-hoteles están siendo los grandes protagonistas pues no solo trabajar para generar el menor impacto en el medioambiente, sino que también trabajar con productores locales, artesanos, guías de la zona, etc con lo que apoyan el desarrollo de su territorio. ¡Tienen todos los requisitos necesarios para hacer de una escapada algo inolvidable!
El turismo sostenible está en alza y con él los Eco-hoteles para viajar por toda España. Si te gusta explorar rincones únicos no puedes dejar de alojarte en uno de estos eco-hoteles que te proponemos: únicos, con encanto, en entornos envidiables y muy comprometidos con la sostenibilidad; también se enfocan en poner en valor la riqueza autóctona, nos ayudan a reconectar con la naturaleza y nos demuestran que hay otras formas de viajar.
En tierras de Castilla y León, en Frómista (Palencia) se encuentra nuestro Eco – Hotel Doña Mayor, un alojamiento en el corazón del Camino de Santiago y cuya filosofía es vivir el mundo rural de forma sostenible.
Desde nuestro Eco – Hotel podrás disfrutar de la historia de la Tierra de Campos, del contacto con la naturaleza, aprenderás a viajar de una forma diferente, con calma y tranquilidad.
Nuestro Eco -Hotel tiene el compromiso de reducir el impacto que se genera sobre el medioambiente mediante diferentes acciones, entre otras: maximizamos el uso de energía limpia (energía eléctrica 100% verde y chimeneas de pellets en las zonas comunes) y ofrecemos desayunos elaborados con productos de kilómetro reduciendo así la huella de carbono.
Por otro lado, nuestra visión del turismo sostenible va más allá: se trata de generar riqueza en el entorno cuando un huésped se aloja con nosotros, animándole a visitar los lugares de alrededor con guías y empresas locales y a consumir productos artesanales y de productores locales.
Además, en el Eco-Hotel Doña Mayor consideramos que para respetar el entorno que nos rodea primero hay que conocerlo y valorarlo, por eso te invitamos a descubrir todo nuestro patrimonio, historia y gastronomía. Estamos seguros que compartirás nuestra visión sobre la necesidad de protegerlo para que podamos seguir disfrutando de todo ello.
Si buscas un eco-hotel en Palencia nuestro alojamiento en Frómista es el ideal.
Nos trasladamos a Bermeo, en Vizcaya, donde encontramos una casa rural completamente sostenible con unas vistas al mar impresionantes. Lurdeia significa “la llamada de la Tierra” y es que esta casa rural tiene la Ecoetiqueta Ecológica de la Unión Europea al Agroturismo.
Alójate entre sus muros de piedra y sus flores lavanda mientras descubres todas las acciones sostenibles de esta preciosa casa rural. Al mismo tiempo que disfrutas de una escapada eco podrás adentrarte en su huerto, en el que todas las hortalizas y frutas han sido cultivadas a través de agricultura ecológica y los animales pastan libremente alimentándose de maíz y trigo ecológico.
¿Buscas un alojamiento sostenible en el País Vasco? Entonces piérdete entre los campos de Casa Rural Lurdeia, un lugar único donde el mar y el campo se funden en uno.
Esta finca en Asturias ha sido construida con materiales respetuosos con el medio ambiente desde las paredes hasta las tuberías empleadas en el alojamiento. No solo eso, en sus huertos frutales y hortalizas no se emplea agroquímicos y todos los productos del desayuno y la cena son de la propia huerta. Finca Portizuelo es una de las dos edificaciones asturianas que tienen la máxima calificación energética.
Despierta y coge energías en su precioso jardín al aire libre o si hace un poco de fresco enciende la chimenea y pasa una tarde tranquila mientras tomas un café o lees un buen libro.
Si eres de los que no se pueden quedar quietos, tu anfitrión Daniel seguro que estará encantado de recomendarte los mejores sitios para ver en Luarca.
Este alojamiento sostenible en plena Sierra de Albayate huele a romero, hierbabuena y tomillo. Rodeado de olivos, nada más llegar sentirás la autenticidad de las tierras cordobesas con sus aperos de labranza, sus suelos de barro cocido o sus braseros.
El lema de Hospedería la Era es “Amor y respeto a la tierra y a las personas que viven de ella” es por ello por lo que sus instalaciones son respetuosas con el entorno, emplean a proveedores locales y sus productos son elaborados bajo los criterios de la economía del bien común.
Este precioso establecimiento va más allá del turismo sostenible, descúbrelo y adéntrate en el corazón de Andalucía.
Desconecta en Castellón en esta casa rural con encanto sostenible, un alojamiento perfecto para volver a encontrar el equilibro a través del yoga y la meditación en plena montaña y junto al silencio de la naturaleza.
Toda la casa rural ha sido diseñada para ser un espacio totalmente sostenible: genera su propia energía eléctrica gracias a las placas solares y el agua proviene del manantial cercano. Por otra parte, gracias a la limpieza de los bosques cercanos de la masía se obtiene leña que se emplea posteriormente en las estufas.
¡Descubre la quietud de la naturaleza en plena montaña!
Esperamos que nuestra selección de los mejores eco-hoteles para una escapada rural por España te haya motivado a apuntarte a una nueva forma de turismo. Un turismo que apuesta por la sostenibilidad, el cuidado del planeta y sus recursos naturales y apoya el desarrollo de los entorno rurales. Entonces, ¿te apuntas?
Calle Francesa 31
Frómista (Palencia)