EspañolEnglish

hotel

29 April 2022

No Comments

Enoturismo en Palencia

 

¿Enoturismo en Palencia? Claro que sí, te lo contamos en este post. Palencia es una preciosidad de provincia y una de las más desconocidas también. Pero para los que la conocemos sabemos que no sólo es la provincia con más monumentos románicos, sino que también es un lugar donde se unifican productos artesanales y gastronómicos impresionantes.

 

Para los amantes de la gastronomía y del buen vino, desde el Eco – Hotel Doña Mayor os contamos algunas rutas enológicas para que descubráis las maravillas del enoturismo en Palencia.

 

 

Ruta de enoturismo en Palencia

 

barrios bodegas palencia

Si hay algo en lo que Palencia está adquiriendo protagonismo es como destino de enoturismo, y es que en esta

provincia se pueden realizar varias rutas del vino y visitar las antiguas bodegas en la que se elabora desde hace cientos de años.

 

Muchos visitantes y turistas visitan Palencia atraídos por su maravilloso y gran legado vitivinícola. Y no solo eso, la provincia de Palencia tiene dos denominaciones de origen: Arlanza y Cigales.

 

Si eres un amante del buen vino seguro que reconoces estas denominaciones de origen que, junto a la denominación de origen Ribera del Duero, crean rutas imprescindibles de ver si eres un entendido de esta bebida proveniente de la uva. Sigue leyendo y te contamos cuales son nuestras visitas favoritas.

 

 

 

Denominaciones de Origen de Vinos en Palencia

 

Las Denominaciones de Origen de vinos en Palencia son Arlanza y Cigales. De la primera se sabe a través de algunos documentos encontrados en los monasterios entre Arlanza y Arlanzón que la producción de vino se remonta al siglo X, aunque a principios del siglo XX dicha producción tuvo un parón debido al traslado de muchos campesinos a la ciudad.

 

 

A finales del siglo XX (1995) esta tradición de producción del vino vuelve a coger impulso y gracias a la gran labor por reconocer la tradición del Vino en tierras palentinas en 2007 adquiere, por fin, el reconocimiento de Denominación de Origen Arlanza.

 

 

En cuanto a la Denominación de Origen Cigales, pese a ser menos reconocida fuera de su territorio, dicha denominación fue obtenida en el año 1991. Cabe mencionar que su tradición vitivinícola también se remonta siglos atrás y posee una gran cantidad de bodegas centenarias.

 

 

 

Rutas del vino en Palencia

 

Cada una de nuestras Denominaciones de Origen, tanto Arlanza como Cigales, poseen su propia ruta del vino en Palencia. Un gran recurso turístico para la provincia y una forma excelente para dar a conocer su cultura y gastronomía.

 

Nuestro Eco-hotel sabe de la importancia del enoturismo para nuestra querida Palencia y es por ello que en este post te vamos a contar la Ruta del Vino Arlanza.

 

¡Haz las maletas que te espera una escapada llena de sabor!

 

 

La Ruta del Vino Arlanza

 

Esta ruta preciosa recorre la senda que dibuja el río que lleva su mismo nombre. Visitarás lugares únicos llenos de tradición y de historia, como Torquemada o Baltanás, localidades muy ligada a la tradición del vino y en donde podrás visitar sus bodegas subterráneas.

 

La Ruta del Vino Arlanza también ofrece otros muchos recursos turísticos, entre ellos localidades con mucho encanto como Silos, Covarrubias y Lerma, también conocidos como el Triángulo de Arlanza.

 

 

 

La Zarcera del Barrio de Bodegas de Baltanás

 

Quizá no hayas oído hablar de Baltanás, pero si eres amante del buen vino, de la historia y de las tradiciones es una parada obligatoria en tu ruta de vino por Palencia. El Barrio de Bodegas de Baltanás forma parte de la Denominación de Origen Arlanza, no solo eso, también está muy próximo a las Denominaciones de Origen Ribera de Duero y Cigales.

 

Este barrio tiene de especial que en su interior hallarás unas 400 bodegas, además, en 2015 fue declarado Bien de Interés Cultural gracias a “La Zarcera” un proyecto que los baltanasiegos comenzaron para mostrar a los turistas su gran patrimonio vitivinícola a través de rutas guiadas por Baltanás.

 

 

 

Bodegas Esteban Araujo en Torquemada (DO Arlanza)

 

La localidad de Torquemada merece una mención especial ya que su barrio de bodegas  es Bien de Interés Cultural. Este barrio tiene una superficie aproximada de 120.000 metros cuadrados y es el barrio de bodegas más numeroso de Castilla y León, con 465 bodegas.

 

Esta localidad alberga unas maravillosas bodegas familiares que se remontan al siglo XIX conocidas como Bodegas Esteban Araujo. En la actualidad estas bodegas elaboran y comercializan el vino bajo la denominación de Origen Arlanza. Pueden visitarse de la mano de la familia y conocer el proceso de elaboración de sus vinos.

 

 

Bodegas Señorío de Valdesneros en Torquemada (DO Arlanza)

 

Bodega Señorío de Valdesneros cuenta con viñedo propio y ha sido galardonado con diferentes premios nacionales e internacionales. Una bodega de origen familiar que organiza visitas y catas para conocer su historia.

 

 

Bodegas Remigio Salas Jalón en Dueñas (DO Cigales)

 

 

Estas bodegas ubicadas en Dueñas, propiedad de una familia enamorada del vino tiene una colección de vinos elaborados exclusivamente con viñedos propios. Cuenta con un conjunto de 89 hectáreas de las cuales un 80% es viñedo muy viejo, plantado después de la filoxera. El viñedo restante, fue plantado a finales de los 80 con una selección de las mejores cepas de viñedos viejos. Unas cepas con muchísima historia que puede conocerse si se realiza una visita.

 

Bodegas Barrialba en Venta de Baños

 

Esta bodega explica su visión como un “compromiso por la calidad y respeto por la tierra”. Elabora sus vinos en Venta de Baños de manera totalmente artesanal con uva de la variedad tempranillo.

 

 

Dónde dormir en Palencia

 

Nuestro Eco-hotel se encuentra en Frómista y es el lugar ideal para disfrutar no solo del turismo enológico en Palencia sino también de otros placeres como descubrir el patrimonio románico, pasear por el Canal de Castilla o descubrir los secretos de la Tierra de Campos.

 

Además, si eres fan de la buena gastronomía, nuestro alojamiento en Palencia solo sirve productos locales de kilómetro 0, productos de temporada y totalmente ecológicos.

 

El Eco-hotel Doña Mayor es amplio, de grandes ventanales y de decoración sencilla, con colores que recuerdan a la Tierra de Campos. Un alojamiento luminoso en el corazón de Palencia y que seguro se convertirá en tu favorito.

 

¡Ven a visitarnos y descubre el enoturismo en Palencia!