II Jornadas Astronómicas de Frómista
Cada verano, a mediados del mes de julio, cuando las noches son más cálidas y el cielo está despejado, Frómista celebra sus Jornadas Astronómicas y comparte con todos sus visitantes el valioso recurso del que es guardián: un firmamento sin contaminación lumínica.
Las jornadas cuentan con actividades diversas relacionadas con el cielo y la observación de estrellas: noches de estrellas guiadas por monitores expertos, charlas sobre diversas temáticas relacionadas con la astronomía, talleres infantiles y para adultos, etc. Este año 2022 se presenta como novedad un concurso de astrofotografía y la observación del astro rey: el sol.
II Jornadas Astronómicas de Frómista
Viernes 15 de julio
- Las jornadas comenzarán el viernes 15 de julio a las 19:00 horas en la Iglesia de Santa María del Castillo. Un lugar especial en Frómista y muy relacionado con las estrellas: esta iglesia ofrece un espectáculo audiovisual sobre el Camino de Santiago o Camino de las estrellas y la historia de Frómista. Por supuesto, una parte de esta historia está relacionada con las estrellas…
- La primera actividad será a cargo de Mohamad Sol, de la Universitat de Girona, que ofrecerá una charla sobre el Gran Eclipse Español que ocurrirá en agosto de 2026, y el cual podrá observarse desde Frómista. Este eclipse será un evento prácticamente sin precedentes ya que los dos eclipses de este tipo anteriores tuvieron lugar hace más de 100 años, en 1905 y 1912. Mohamad nos hablará sobre la magia de estos espectáculos del universo y sobre como prepararnos para ello.
- Seguidamente se presentará el primer concurso de astrofotografía en Frómista. Las fotografías a presentar deben ser fotos que vinculen el cielo con nuestra provincia y podrán enviarse hasta el 8-9-2022. El concurso contará con diferentes categorías: Via Lactea, startrails, paisaje astronómico y conjunción solar o lunar con lugares icónicos de Palencia. Toda la información puede consultarse en la página de turismo de Frómista.
- Por la noche, nos reuniremos en el polideportivo de Frómista a las 22:00 horas para observar el cielo con telescopios, en la actividad de “Esperar la Luna observando las estrellas“, con Astronomía cercana.
Sábado 16 de julio
- A las 12 de la mañana se realizará una visita guiada al conjunto monumental de Frómista.
- A las 12:30 los más peques construirán cohetes espaciales con Pipas de Coco y aprenderán sobre el universo.
- Por la tarde, en la plaza de Santa María del Castillo hablaremos sobre el Sol y lo observaremos con telescopio. Astronomía Cercana.
- Por la noche, en el polideportivo, llegará la actividad estrella de las jornadas: “Astroesía: astronomía y poesía“. Un espectáculo donde Andrelo de Pipas de Coco improvisará poesía mientras Carlos de Astronomía cercana nos enseña curiosidades y detalles del cielo sobre nosotros. Una velada donde las risas están aseguradas.
Las actividades son gratuitas y aptas para todos los públicos, tanto para personas ya aficionadas a observar el cielo como para las que nunca antes lo han hecho. Hay que reservar con antelación ya que las plazas son limitadas: turismo@fromista.com o en el teléfono 672 146 994. Más información en fromistaturismo.com
Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Frómista, con la colaboración de la Diputación de Palencia, la Fundación Santa Maria del Castillo, el Eco Hotel Doña Mayor y el Hotel Oasibeth.