EspañolEnglish

hotel

02 November 2021

No Comments

Qué ver y cuándo visitar Frómista: los mejores eventos del año

 

En Frómista y Palencia hay mucho que ver y visitar: nuestro municipio se ubica en un cruce de Caminos con mucha historia, que han influido en el desarrollo económico y de nuestro patrimonio durante siglos. Frómista ha ido transformándose y adaptándose en las diferentes etapas de la historia para ser siempre un pueblo con alma, referente en la provincia y sobre todo, un lugar para vivir.

 

Visitar Frómista es acercase a la vida rural, la de los pueblos de Castilla: te invitamos a conocer el ritmo de Tierra de Campos y la calidez de las gentes lo habitan.

 

Cualquier momento del año es adecuado para visitar nuestro patrimonio: la famosa iglesia románica de San Martin, realizar el paseo en barco por el Canal de Castilla, caminar por el Camino de Santiago…Aunque, debido al clima, la mayoría de visitantes se acercan entre marzo y diciembre (coincidiendo con las fechas de apertura habituales de Doña Mayor). Si vas a visitar Frómista y la provincia de Palencia, os dejamos algunas recomendaciones:

 

Ruta por Frómista y paseo en barco por el canal de castilla

Rutas de románico de la provincia de Palencia desde Frómista

Palomares de Tierra de Campos

 

Siempre es recomendable llamar con antelación a los lugares que se quieran visitar para asegurarse de que están abiertos y reservar la visita. También, en función de la época del año, asegurarse de que se lleva la ropa adecuada y agua, protección solar, protector anti mosquitos, etc. dependiendo de las actividades que vayan a realizarse.

 

 

Jornadas Astronómicas en Frómista: Turismo de Estrellas

 

Las estrellas están ligadas a Frómista a lo largo de toda la historia. El Codex Calixtinus, nombra Frómista como sexta etapa del Camino de Santiago, también denominado Camino de las Estrellas, ya en la edad media, y narra una historia relacionada con las estrellas.

 

astroturismo en fromista actividad observacion de estrellasEn 2021 se celebran las primeras Jornadas Astronómicas de Frómista, con el objetivo de ofrecer a fromisteños y turistas que disfruten del cielo nocturno de Frómista.

 

Estas jornadas tienen carácter anual y se celebran en el mes de julio. Las actividades van desde observaciones guiadas nocturnas, hasta charlas y cursos, entre otras. Concretamente en las I Jornadas Astronómicas de Frómista se han realizado estas actividades:

 

– Conferencia “Camino de Santiago Celeste: Aprendiendo Astronomía”. D. José Francisco Sanz Requena.

– Observación astronómica nocturna con la Agrupación astronómica Palentina

– Visita cultural de Frómista con la oficina de Turismo de Frómista

– Taller infantil “Astronomía Titiritrash-Tronauta” con Pipas de Coco

– Taller de Astrofotografía con Smartphone/Reflex con Astronomía Cercana

– Espectáculo Astroesía: Astronomía y Poesía con Astronomía Cerca y Pipas de Coco

– Visita a San Pedro Cultural, monumento Starlight

 

En Doña Mayor también realizamos actividades de observación de estrellas, pueden consultarlas en el apartado de Astroturismo.

 

 

Feria del Queso y Productos Agroalimentarios de Frómista

 

quesos san martin fromista palencia

 

El domingo más cercano al día de Santiago Apostol, Frómista acoge la Feria del Queso y Productos Agroalimentarios, una de las más relevantes de la provincia, con productores de toda la península. Entre ellos, también se pueden comprar productos de los artesanos de Frómista: Quesos San Martín y Carnicería Pichite.

 

 

Jornadas Cluniacenses

 

jornadas cluniacenses cluny iberica fromista carrion

Cartel de Jornadas Cluniacenses 2021

 

La asociación Cluny Ibérica, nace con el objetivo de agrupar los múltiples esfuerzos que tratan de sacar a la luz el patrimonio cluniacense, tanto material como inmaterial, en España y Portugal: promueve el uso sostenible, la recuperación y la puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y cultural cluniacense.

 

Anualmente organiza jornadas con diferentes charlas relacionadas con Cluny: el Camino de Santiago, Patrimonio artistico Cluniacense, Cultura literaria y manuscritos, Arte y Liturgia, etc. Todas ellas cuentan con expertos en dichas temáticas y se realizan en lugares perfectos para la temática: el monsterio de San Zoilo, la iglesia Santa María de Castillo de Frómista, etc. Las jornadas pasadas pueden verse online en su página de Youtube.

 

 

 

Feria de la Vendimia

 

Todos los meses de octubre se realiza la Feria de la Vendimia de Frómista, donde todos los que quieran participar deben acercarse al entorno de la Iglesia de San Martín para participar en la pisada de uva. Posteriormente se realiza una degustación de mosto o de la cata de vinos que participan en el concurso para elegir el mejor vino elaborado en Frómista.

 

 

Eventos en Frómista: música, charlas, teatro y mucho más

 

Durante todo el año se celebran en Frómista actividades culturales de todo tipo, entre ellos, en el año 2021 hemos disfrutado del Festival Internacional de literatura en español de Castilla y León (FILE), conciertos y actividades de la programación “Ganas de Cultura” de la Diputación de Palencia, las Jornadas Cluniacenses de la mano de la asociación Cluny Ibérica y otros muchos eventos. Para información actualizada, visitar los siguientes enlaces:

 

 

Fiestas en Frómista

 

Fiestas patronales de San Telmo y San Telmillo

 

San Telmo, patrón de pescadores y navegantes y una figura destacada del siglo XIII, nació en Frómista en  a finales del siglo XII. Sin embargo, no es hasta el año 1650, cuando el Papa Urbano VIII nombró a San Telmo Patrono de la Villa de Frómista. Es entonces cuando nace por primera vez una Cofradía en los términos que regían en la época y es esa misma cofradía la que hoy en día organiza las fiestas de Frómista junto con el ayuntamiento.

fiestas fromista ole

Foto de la Cofradía San Telmo

Las fiestas patronales de San Telmo y San Telmillo son una celebración de fecha móvil, ya que los eventos festivos se hacen coincidir con la Semana Santa:

El domingo posterior al de Resurrección, se celebra el Domingo de San Telmo, cuya actividad más celebre y esperada por los fromisteños es la Procesión Cívica del Ole. Al día siguiente, lunes, se celebra la Festividad de San Telmo, durante la que se desarrollan las principales expresiones religiosas de advocación al santo y otras actividades de ocio para todas las edades.

El siguiente fin de semana es el turno de San Telmillo, que da lugar a varias celebraciones festivas y religiosas con las que se da por concluido el ciclo festivo.

En total podría decirse que las celebraciones y acontecimientos relacionados con las Fiestas de San Telmo tienen 3 semanas de duración. Para más información, puede visitarse la página web de la Cofradía de San Telmo.

 

La Virgen del Otero

 

eventos fromista que visitar

Foto del Ayuntamiento de Frómista

 

Esta virgen es la patrona de Frómista y se celebra el día 8 de septiembre con una misa en su honor y una procesión desde la iglesia de San Pedro hasta la ermita de la virgen, ubicada cerca de las esclusas del Canal de Castilla. La procesión se ameniza por los danzantes de la villa y los dulzaineros.

 

San Isidro Labrador

 

Se celebra el 15 de mayo en honor al patrono de los labradores con una eucaristía y una comida de la hermandad. Antiguamente se celebraba un concurso de carrozas.

 

Procesiones y celebraciones de Semana Santa

 

Las celebraciones de Semana Santa en Palencia son reconocidas por sus emotivos ritos ancestrales y tradiciones singulares. En Frómista, se realizan misas, procesiones, Vía Crucis y más eventos religiosos, y además se realizan alfombras florales.