EspañolEnglish

hotel

10 November 2021

No Comments

Recomendaciones de turismo sostenible en 2022

Turismo Sostenible

 

El turismo sostenible es una tendencia a la alza. Y no por moda, si no porque cada vez somos más conscientes de que es el único camino posible. El turismo es una actividad económica clave para el desarrollo de las zonas rurales como Palencia, pero es importante reflexionar sobre la necesidad de minimizar su impacto en el medio ambiente a la vez que contribuye al desarrollo económico y social del territorio.

 

En este post queremos acercarte las recomendaciones de turismo sostenible en 2022 en Palencia que proponemos desde el Eco Hotel Doña Mayor, pero antes vamos a dejar claro qué es el turismo sostenible.

 

 

¿Qué es el turismo sostenible?

 

El turismo sostenible es aquel turismo que tiene como objetivo el desarrollo de su actividad con un impacto mínimo en el medioambiente. Técnicamente, ser sostenible significa que la explotación de un recurso es menor que la renovación de este, por lo que se mantendrá a largo plazo. El turismo sostenible tiene como finalidad generar y fomentar un turismo que respete el entorno y el ecosistema, así como la cultura y tradiciones locales. Además, el turismo sostenible basa su economía en la creación de empleo e ingresos de la población autóctona.

 

 

El turismo sostenible en España

 

El turismo sostenible es uno de los principales objetivos a nivel mundial y para ello es necesaria la colaboración ciudadana, ya que la responsabilidad de cuidar el planeta es de todos.
En cuanto al turismo sostenible en España, debido a que somos uno de los países con más actividad turística, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se elaboró la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030. Así mismo, entidades como la Diputación de Palencia pueden optar actualmente a los Planes de Sostenibilidad Turística para desarrollar diferentes estrategias en sus territorios. En Palencia se ha presentado el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina y, además, junto a la comunidad de Burgos están trabajando en un proyecto de turismo sostenible en el Geoparque de las Loras. Pero estas no son las únicas opciones para realizar turismo sostenible en Palencia, sigue leyendo y te contaremos más.
Sin duda, el turismo sostenible en España está cada vez tomando más relevancia y muchas comunidades cuentan con destinos turísticos que se podrían considerar sostenibles, entre ellas se encuentra Palencia, una provincia muy bella y con muchos tesoros naturales, y en la que se ubica nuestro Eco Hotel Doña Mayor.

 

 

Palencia: Destino Starlight

 

En Palencia son muchas las actividades de turismo activo y turismo sostenible que puedes encontrar. Entre ellas, despierta mucho interés la observación de las estrellas.

 

Observación de estrellas en Palencia

 

¿Sabes qué es un destino starlight? Los destinos starlight son aquellos lugares que presentan las condiciones y cualidades idóneas para la observación de cielos estrellados. Sitios con muy poca o sin contaminación lumínica y que permiten observar todo el firmamento. Estos destinos tan especiales deben poseer los medios para poder garantizar su protección, así como las infraestructuras adecuadas (profesionales de astronomía, medios para su observación, etc.).

observacion estrellas fromista palencia

 

Si decides visitar Palencia para realizar turismo sostenible y responsable, no puedes dejar de vivir una experiencia astronómica en Becerril de Campos, un destino que en 2019 se incluyó en la Fundación Starlight, referente del Astroturismo.

 

En Becerril de Campos te espera San Pedro Cultural, un espacio dedicado a la astronomía y que hoy en día se puede considerar como un destino único y referente del astroturismo, apostando por este como motor económico y cultural.

 

 

Starlight Palencia: Frómista

 

Otro lugar de Palencia donde poder contemplar las estrellas es Frómista, un municipio conocido por ser la sexta etapa del Camino de Santiago francés y que siempre ha estado muy ligado a la observación de las estrellas y donde se encuentra nuestro Eco Hotel Doña Mayor.

 

En Frómista, durante la temporada de verano, se realizan unas jornadas astronómicas que incluyen conferencias de grandes expertos, así como observación del cielo nocturno en el Canal de Castilla. Estas jornadas se celebran en julio y puedes informarte más en nuestro apartado de astroturismo.

 

¿Has oído hablar de la lluvia de estrellas de Lágrimas de San Lorenzo o las Perseidas? Seguro que sí, es un fenómeno que sucede en los meses de verano, con el momento álgido en agosto, y que fascina a todo el mundo. En Frómista y en nuestro Eco Hotel se organizan actividades de observación de las Perseidas durante esta temporada, el mejor momento para empaparte de su historia, curiosidades y leyendas que rodean el mundo de las constelaciones y estrellas fugaces.

 

 

Rutas en bici y cicloturismo en Palencia

 

La observación de la naturaleza no es la única manera de realizar turismo sostenible. El cicloturismo es una fantástica forma de pasar unos días en la naturaleza, respetando el entorno y disfrutando de él, y todo ello sin generar una huella de carbono elevada. Te recomendamos que eches un vistazo a estas rutas que te proponemos y te prepares para pedalear por Palencia.

 

 

El Canal de Castilla en bici

 

canal de castilla en bici ruta

La senda que recorre el Canal de Castilla durante todo su recorrido es una ruta perfecta para aquellos que quieren disfrutar del cicloturismo con bicis de montaña o gravel. Recorrer en bici el Canal es posible para casi todos los públicos ya que no hay prácticamente desnivel, por lo que la dificultad de la ruta puede aumentarse alargando las distancias de las etapas a recorrer. Para definir las etapas más adecuadas a la forma física de cada uno y realizar esta ruta de forma más cómoda, Sendalibre Cycling Tours la organiza al completo: explica el track, se encarga de reservar los alojamientos a lo largo del Canal de Castilla y traslada el equipaje de uno a otro.

 

Ruta de ciclismo de carretera en Palencia: Cyclope

 

Una ruta en bici de carretera para recorrer la provincia de Palencia al completo. Consta de 5 etapas que recorren una distancia total de 481 km con un desnivel positivo de 4.059 m.

La primera etapa en bici comienza en Frómista, hasta Aguilar de Campoo, visitando las iglesias románicas que hay en nuestro territorio. Las siguientes rutas son: Aguilar de Campoo – Guardo, Guardo – Carrión de los Condes, Carrión de los Condes – Dueñas, Dueñas – Frómista. Así, se completa una ruta que transcurre por los diferentes paisajes de la provincia, desde los extensos campos de trigo en Tierra de Campos hasta las curvadas carreteras de montaña. Toda la información sobre la ruta Cyclope está disponible en su página web.

 

Rutas en bici por la montaña palentina

 

La montaña palentina conserva un entorno de alto valor natural, paisajístico, faunístico y botánico, que se encuentra preservado en su mayoría con estas tres figuras de protección: Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, Espacio Natural de Covalagua y el Espacio Natural de Las Tuerces.

En la montaña palentina existen recorridos de todos los niveles y gusto. Debido a que no existen poblaciones de gran tamaño, las carreteras ofrecen posibilidades sencillas y normalmente seguras para realizar rutas. Además, también existen una variedad de pistas en buen estado de conservación, que crean una amplia red de comunicación entre diferentes zonas de la montaña.

En esta guia elaborada por la Diputación de Palencia, hay una lista de las mejores rutas para recorrer en bici la montaña palentina. Todas ellas están documentadas con el perfil de la ruta, mapas y referencias al lugar donde poder descargarlas en formato GPX. Entre otras, se encuentran la ruta de las Cuencas Mineras, el sendero histórico GR1, la ruta del Carbón, el ramal del Camino Olvidado de Santiago, etc. Todas ellas recorren entornos naturales desde los que podemos observar el pico Espigüete, el Curavacas, los valles oseros, etc.

 

 

Escapadas culturales y turismo sostenible en Palencia

 

¿Quieres hacer turismo sostenible mientras visitas el románico de la provincia de Palencia? Es posible. Muchas personas piensan que para realizar turismo sostenible solo se pueden hacer actividades en la naturaleza, pero esa idea es errónea, ya que realizar turismo sostenible significa realizar turismo que sea responsable con la huella de carbono que genera y el impacto que tiene en el territorio que se visita.

 

Si quieres realizar una ruta de románico en Palencia, te recomendamos que veas nuestras propuestas. Te damos algunos consejos sencillos para que tu visita sea realmente sostenible:

 

  • Si vas a realizar la ruta en coche y no es eléctrico, puedes compensar tu huella de carbono con Reforestum.
  • Visita los museos locales, los centros de interpretación, realiza visitas guiadas por profesionales, etc. Se consciente de que cuando visitas un museo o realizar una actividad con un profesional local, estás aportando tu granito de arena para dichas actividades que sigan funcionando. En Palencia, muchas iglesias están cerradas por falta de presupuesto para contratar a personas que las enseñen o por otras problemáticas.
  • Compra en comercios locales y consume en restaurantes familiares. Así apoyarás el desarrollo económico del territorio, y además, probarás los mejores productos de nuestra tierra. ¡Saldrás ganando!

 

 

Avistamiento de aves en Palencia

 

El avistamiento de aves en Palencia es otra de las actividades rurales y sostenibles que podrás disfrutar si vienes a pasar unos días a nuestro Eco Hotel. Si eres amante del turismo ornitológico Palencia es un destino obligatorio. Desde aquí te contamos los mejores lugares para observar las aves o, simplemente disfrutar de la fauna y flora que esta provincia te ofrece.

 

Observación de aves en Palencia

 

La observación de aves en Palencia ha ido aumentando cada vez más con los años y en el interior de la provincia puedes encontrar varios espacios naturales donde poder disfrutar de este tipo de turismo.

 

En el caso de que decidas practicar la observación de aves en Palencia, el Anuario Ornitológico de Palencia recoge la información más interesante de las aves que habitan en esta provincia, un informe muy práctico para conocer a fondo la fauna que habita en las distintas zonas naturales. Además en el hotel podemos prestarte nuestra Guía de Aves de Castilla y León o un libro con rutas de observación de aves por el Cerrato Palentino. Avísanos antes de tu llegada para que te lo reservemos.

 

Zonas de observación de aves en Palencia

 

observacion de aves avistamiento palencia mejores zonas

 

En Palencia puedes encontrar distintas zonas de observación de aves, sin duda es un atractivo turístico que cada vez tiene más atención. Por otra parte, su situación geográfica es idónea para poder observar distintas especias autóctonas.

Algunas zonas de observación de aves en Palencia que podemos enumerar son:

 

  • Cultivos de secano en el entorno de Frómista y Villalcazar de Sirga, podrás observar la avutarda. En este entorno se encuentra la ZEPA Camino de Santiago, que también incluye el rio Ucieza, por lo que pueden observarse aves de ribera.
  • Lagunas de la Nava, Boada y Pedraza: conocida por ser el hábitat de aves acuáticas y albergar en su interior más de 200 especies. Es un punto clave para la biodiversidad, ya que es utilizada por miles de aves en su emigración de primavera y otoño, y es hábitat habitual de muchas otras durante todo el año. Pueden visitarse la Casa del parque de la Laguna de la Nava o el museo de Boada, gestionado por la Fundación Global Nature.
  • El Canal de Castilla: desde su construcción, el Canal de Castilla y las charcas de su entorno son el hogar de mucha fauna silvestre y autóctona. En la actualidad, y sobre todo en el Ramal Norte y Ramal de Campos, podemos ser testigos de esta fauna en donde destacan las aves de ribera, aunque en los campos de alrededor también podemos observar avutardas y otras aves rapaces. Todo ello se encuentra protegido por la figura de ZEPA Canal de Castilla.
  • Fuentes Carrionas y Fuente Cobre en la zona de la Montaña Palentina.
  • Las Tuerces: hogar de residencia de aves rapaces como el águila cazadora.

 

 

Ecohotel Doña Mayor

 

Palencia es un lugar maravilloso por descubrir, no solo por ser un destino que destaca por ser sostenible, sino por sus alojamientos rurales. Nosotros te invitamos a que descubras nuestro establecimiento, un Eco-Hotel cuya filosofía es la sostenibilidad y el respeto al mundo rural.

 

Si vas a realizar tu viaje en coche hasta nuestro establecimiento, queremos que sepas que tenemos un cargador para vehículos eléctricos en nuestro propio aparcamiento, en Frómista. Si todavía no tienes la suerte de disponer de un coche eléctrico, te recomendamos que calcules tu huella de carbono con la aplicación de Reforestum y la compenses. Reforestum tiene un bosque muy cerca de nuestro alojamiento, nos encantará saber que has aportado tu granito de arena para que siga creciendo.

 

También debes saber que nuestros desayunos incluyen productos de kilometro cero y de temporada; y que estamos constantemente mejorando nuestras instalaciones para que la energía que utilizamos en el hotel sea neutra.

 

Nuestro Eco-Hotel Doña Mayor te enamorará desde el primer momento con todas las actividades que te proponemos. Actividades que respetan el medioambiente como rutas en bicicleta, visitas a espacios naturales como el Mar de Campos o, como no, el astroturismo.

 

¡Además somos pet-friendly! Y es que nuestro hotel admite mascotas, porque no hay nada mejor que viajar en familia y tu mascota es parte de ella.

 

¿Quieres vivir una experiencia ecológica en Palencia? Apúntate al turismo sostenible en nuestro hotel, ¡no te arrepentirás! ¡¡Reserva ya!!